CLIMA EN MERIDA El Tiempo - Clima en Merida - Predicción a 7 días y condiciones actuales. LOS 40 PRINCIPALES

CALENDARIO
Guia Mexico
 

GLOBO  OCULAR




  1. La luz ingresa en el ojo a través de la córnea, que es la superficie transparente en forma convexa que cubre la parte anterior del ojo.
  2. De la córnea, la luz pasa a través de la pupila. El iris, o la parte de color del ojo, regula la cantidad de luz que atraviesa la pupila.
  3. Desde allí, la luz es captada por el cristalino, la estructura transparente que se encuentra en el interior del ojo y enfoca los rayos en la retina.
  4. Luego, la luz atraviesa el humor vítreo, es decir, la sustancia transparente y gelatinosa que se encuentra en el centro del ojo y que permite que el ojo mantenga su forma circular.
  5. Por último, la luz alcanza la retina, la capa nerviosa sensible a la luz que recubre la parte posterior del ojo, donde la imagen aparece invertida.
  6. El nervio óptico lleva las señales de la luz, la oscuridad y los colores al área del cerebro (la corteza visual) que convierte dichas señales en imágenes (nuestra visión).
¿CUALES SON LOS ERRORES DE REFRACCION?
Miopìa, Hipermetropìa, Astigmatismo y Presbicia.

¿Cuáles son las causas de los errores de refracción?

Se ha descubierto que los errores de refracción (miopía e hipermetropía) afectan a familias. Se han observado diversos patrones hereditarios, entre los que se incluye el patrón dominante (transmisión de un gen de un padre que padece un error de refracción a su hijo), recesivo (presencia de dos genes, heredados de cada uno de los padres, que pueden padecer o no un error de refracción) y multifactorial (combinación de genes y ambiente). Los errores de refracción están presentes en numerosos trastornos genéticos, como el síndrome de Marfan o de Down.

 
Google
El Tiempo por Meteored.com OPTICA BLACK AND WHITE OPTIC'S 2009 - 2012 Todos los Derechos Reservados Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis